Cómo hacer crecer su negocio con éxito sin problemas financieros
Su negocio comienza a despegar y las ventas aumentan. Atrae nuevos clientes, considera personal adicional y piensa en invertir en existencias, equipos o una oficina más grande. Pero a medida que su negocio crece, también lo hacen las presiones financieras. Se enfrenta a costes más elevados, plazos de pago más largos y a la necesidad de invertir continuamente. Esto puede provocar problemas de flujo de caja y, sin una gestión financiera adecuada, endeudamiento. ¿Cómo garantizar que su empresa siga creciendo de forma saludable y sin problemas financieros? En este blog analizamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
¿Por qué los empresarios se endeudan durante la fase de crecimiento?
El emprendimiento es un acto de equilibrio: hay que invertir para crecer, pero sin control, estas inversiones pueden conducir a problemas financieros. Las causas más comunes de endeudamiento en la fase de crecimiento son:
- Una expansión demasiado rápida sin un colchón financiero
- El aumento de personal, nuevos equipos o unas instalaciones más grandes cuestan dinero, pero el crecimiento de la facturación no siempre se produce de forma inmediata.
- Más clientes, pero plazos de pago más largos
- Tienes pedidos grandes, pero los clientes solo pagan después de 30, 60 o incluso 90 días, mientras que tus costos continúan.
- Los costos fijos son demasiado altos
- Una nueva ubicación comercial, un software más costoso, automóviles de alquiler o más personal pueden aumentar significativamente sus costos mensuales.
- Invertir en acciones sin seguridad financiera
- Comprar productos adicionales para satisfacer la demanda, pero sin garantía de que realmente se venderá todo.
- No hay una buena visión del flujo de caja
- Un mayor volumen de negocios no significa necesariamente mayores ganancias. Si no tienes una visión general, es posible que inesperadamente te encuentres con problemas de liquidez.
A medida que su negocio crece, no sólo tendrá más ingresos, sino también mayores responsabilidades financieras.
¿Cómo prevenir problemas financieros durante la fase de crecimiento?
Para crecer con éxito sin deudas, debe ser inteligente con sus finanzas y mantener el control de su flujo de caja.
1. Gestione estrictamente su flujo de caja
- Asegúrate siempre de saber cuánto dinero tienes disponible.
- Trabaje con un plan financiero: haga un presupuesto realista y anticipe los picos y valles en su flujo de caja.
- Facture de inmediato y utilice plazos de pago cortos: por ejemplo, permita que los clientes paguen en un plazo de 14 días en lugar de 30 o más.
2. Crecer sin correr demasiados riesgos
- No asuma grandes compromisos financieros sin tener un colchón.
- No alquile un espacio más grande ni contrate personal adicional sin un plan de contingencia.
- Comience con un crecimiento gradual.
- Pruebe nuevos productos o servicios a pequeña escala antes de realizar una gran inversión.
- Considere arrendar o alquilar en lugar de realizar compras grandes.
- A menudo es posible alquilar máquinas, vehículos y software, por lo que no es necesario pagar una gran cantidad de una sola vez.
3. Mantenga sus costos fijos bajo control
- Evite costes innecesarios.
- Analice críticamente las suscripciones, el software y otros gastos.
- Negociar con proveedores.
- Solicita descuento para compras mayores o colaboraciones más largas.
- Aumente sus precios si es posible.
- Asegúrese de que sus márgenes se mantengan saludables y no todo se vaya a costos.
Al administrar sus costos de manera inteligente, tendrá espacio financiero para crecer sin meterse en problemas.
¿Qué hacer si te endeudas mientras creces?
A veces las cosas salen mal. Las inversiones salen mal, un cliente importante paga demasiado tarde o los costos aumentan más rápido que la facturación. ¿Qué puedes hacer si notas que tus deudas se acumulan?
1. Haz un resumen financiero
- Haz un mapa de todas tus deudas: ¿Qué facturas tienes pendientes? ¿Cuales son sus costos fijos?
- Determinar qué pagos tienen prioridad: por ejemplo, impuestos, alquiler o proveedores que son cruciales para su negocio.
2. Negociar con los acreedores
- Solicite a los proveedores plazos de pago más largos.
- Investigar si la Administración Tributaria puede ofrecer un acuerdo de pago.
- Vea si puede reestructurar préstamos existentes para obtener pagos mensuales más bajos.
3. Aumente sus ingresos y mejore su flujo de caja
- Agilice su proceso de facturación: Facture inmediatamente después de entregar un servicio o producto.
- Envíe recordatorios de pago con anticipación y ofrezca descuentos por pago anticipado.
- Considere promociones de precios temporales para obtener efectivo más rápido.
4. Busque ayuda profesional para la deuda de los emprendedores
- Si las deudas se vuelven demasiado grandes para resolverlas por su cuenta, la asistencia para el pago de deudas es una buena opción.
- Zuidweg Debt Assistance negocia con los acreedores y ayuda a elaborar un plan de pago viable.
Lo más importante no es esperar, sino actuar inmediatamente tan pronto como notes que te estás metiendo en problemas.
¿Cuándo es Zuidweg Debt Assistance la mejor opción en la fase de crecimiento?
A veces la presión financiera es demasiado grande y es difícil salir de problemas sin ayuda. La asistencia para el pago de deudas es una buena opción si:
- Sus costos fijos son estructuralmente más altos que sus ingresos.
- Sus atrasos en los pagos continúan aumentando y sus acreedores se vuelven cada vez más estrictos.
- El estrés de los problemas financieros le impide gestionar su negocio adecuadamente.
El asesoramiento sobre deudas le ayudará a obtener una visión general, a llegar a acuerdos de pago y a elaborar un plan para que su empresa vuelva a ser financieramente saludable.
Pedir ayuda
¿Te reconoces en (parte de) esta situación y ya no quieres andar con preocupaciones? Estamos aquí para ayudarle. No espere hasta que sus problemas se agraven y tome el control de su futuro financiero hoy. Haga clic en el botón 'Solicitar asistencia de deuda ahora' y dé el primer paso importante hacia la paz y la seguridad para usted y su empresa.