Cómo los agricultores y empresarios agrícolas pueden recuperar el control de sus finanzas y salir de deudas.
El sector agrícola está bajo gran presión. El aumento de los costes de la energía, los piensos y las materias primas, las normas medioambientales cada vez más estrictas y la incertidumbre sobre los subsidios y los permisos están provocando que muchos agricultores se encuentren en dificultades financieras. Además, algunos agricultores tienen que hacer frente a deudas derivadas de inversiones en tierras, maquinaria o establos que son difíciles de recuperar. ¿Cómo puede usted, como agricultor, asegurarse el control de sus finanzas y construir un futuro sostenible, sin deudas que pongan en peligro su negocio? En este blog analizamos las principales causas de los problemas financieros en la agricultura y ofrecemos medidas prácticas para superarlos.
Causas comunes de problemas financieros en el sector agrícola
Los agricultores y empresarios agrícolas enfrentan desafíos específicos que presionan su flujo de caja y causan problemas financieros.
-
Altos costos fijos y carga de deuda
- Terrenos, maquinaria y establos son inversiones importantes que a menudo se financian con préstamos. Cuando el mercado está mal, estos costos fijos pueden convertirse en una carga pesada.
-
Precios de rendimiento fluctuantes
- Los precios al por menor de la leche, los cereales, la carne y otros productos pueden fluctuar ampliamente, mientras que los costos de la energía, los alimentos y los fertilizantes siguen aumentando.
-
Aumento de las regulaciones ambientales y medidas relacionadas con el nitrógeno
- Las regulaciones estrictas exigen ajustes que a menudo exigen grandes inversiones, mientras que las ganancias siguen siendo inciertas.
-
Condiciones climáticas y pérdidas de cosechas
- La sequía, las tormentas o las inundaciones pueden afectar las cosechas y los ingresos provenientes de los cultivos y el ganado, dejando a los agricultores con pérdidas.
-
Subsidios y apoyos gubernamentales inciertos
- Los subsidios europeos y nacionales juegan un papel importante en el sector, pero cambiar las regulaciones podría significar que estos beneficios desaparezcan, creando incertidumbre financiera.
Todos estos factores pueden dificultar que los agricultores salden sus deudas y mantengan sus negocios financieramente saludables.
Planifique su situación financiera
Un análisis claro de su situación financiera es el primer paso para solucionar las deudas.
-
Haz una visión general de todas tus deudas
- ¿Qué préstamos y atrasos de pago existen?
- ¿Cuánto interés pagas al mes?
- ¿Tiene facturas pendientes con proveedores o con Hacienda?
-
Analice su flujo de caja e ingresos
- ¿Cuándo llegan los pagos y cuándo vencen los gastos?
- ¿Hay periodos en los que tienes problemas de liquidez?
-
Evalúe sus operaciones comerciales
- ¿Existen unidades de negocio que estén generando pérdidas?
- ¿Existen oportunidades para aumentar sus ingresos o reducir costos?
Al obtener una imagen completa de su situación financiera, podrá tomar medidas más específicas.
Reducir costes y hacer negocios de forma más inteligente
Para saldar deudas y mantenerse financieramente saludable, es esencial tener control de sus costos y operaciones comerciales.
-
Analice críticamente sus costos fijos
- ¿Existen oportunidades para ahorrar en costos de energía y alimentación?
- ¿Puedes compartir máquinas o vehículos con otros agricultores para reducir costes?
-
Optimice su modelo de negocio
- ¿Existen modelos de ingresos alternativos, como ventas en pequeña escala a particulares (tiendas agrícolas) o actividades secundarias como el turismo agrícola?
- ¿Es posible cambiar a métodos de producción más sostenibles que permitan ahorrar costes a largo plazo?
-
Oportunidades de subsidios para la investigación
- Descubra qué subvenciones están disponibles para la sostenibilidad, la innovación o el cambio a un modelo de negocio diferente.
Al ahorrar inteligentemente y diversificar los ingresos, crea más espacio financiero para pagar y evitar deudas.
Discutir acuerdos de pago con acreedores.
¿Tiene usted atrasos en el pago con proveedores, autoridades fiscales o proveedores de crédito? No espere demasiado y comience a discutir los acuerdos de pago.
- Bancos y prestamistas: Investiga si puedes reestructurar tus préstamos para tener pagos mensuales más bajos.
- Proveedores: Pregunte si puede pagar sus facturas pendientes en cuotas.
- Autoridades fiscales: Aproveche los acuerdos de aplazamiento o fraccionamiento del pago del IVA y del impuesto sobre la renta.
Muchos acreedores están dispuestos a cooperar si usted actúa a tiempo y demuestra que tiene la intención seria de encontrar una solución.
Encuentre ayuda profesional para la deuda de empresarios agrícolas
Si sus deudas se vuelven demasiado altas y nota que está perdiendo el control, es aconsejable buscar ayuda profesional.
-
Asistencia para la deuda agrícola
- Hay especialistas que tienen experiencia específica con granjas y pueden ayudar a crear un plan de pago.
-
Negociaciones con los acreedores
- Un asesor de deuda puede negociar mejores condiciones de pago con bancos, proveedores y agencias gubernamentales en su nombre.
-
Asesoramiento sobre ajustes o reinicio de negocios
- En algunos casos es necesario reorganizar parte de la empresa u optar por un nuevo comienzo.
Al buscar ayuda de manera oportuna, evita la escalada y aumenta las posibilidades de un futuro financieramente saludable para su empresa.
Pedir ayuda
¿Te reconoces en (parte de) esta situación y ya no quieres andar con preocupaciones? Estamos aquí para ayudarle. No espere hasta que sus problemas se agraven y tome el control de su futuro financiero hoy. Haga clic en el botón 'Solicitar asistencia de deuda ahora' y dé el primer paso importante hacia la paz y la seguridad para usted y su empresa.